/photos/439/439152060/e817782c37c14f55aa66e72f255306f6.jpg)
Publicado: 11/06/2015
Para
algunos de los artistas que acuden con asiduidad a nuestro establecimiento en
busca de material de Bellas Artes en
Salamanca, dominar las técnicas del pastel es un elemento esencial para
quien tenga la aspiración de unir su nombre al de la pintura. Para pintar al
pastel no se precisan espátulas, ni paletas, ni pinceles… Se trata de aplicar
el pigmento, la pintura, directamente sobre la superficie a pintar,
generalmente un papel de alto gramaje y poca rugosidad, plasmando directamente
los dibujos y jugando con las luces y las sombras para crear el volumen.
En la historia del Arte se atribuye la primera mención de esta técnica al gran
Leonardo da Vinci en 1495, aunque su gran auge llegó con los pintores de la
corte francesa del siglo XVIII. Tras la revolución, la técnica cayó en desuso,
hasta que fue recuperada por alguno de los grandes impresionistas, como Edgar
Degas, y desde entonces ha venido siendo utilizada por los más grandes maestros
de la ilustración.
Las barras de pintura al pastel están
compuestas de pigmento puro, yeso y cola utilizada como aglutinante. Cuanto
menor sea la cantidad de yeso que contenga la barra, mayor será su calidad. En
nuestra tienda de material de Bellas Artes de Salamanca encontrarás desde pasteles
extremadamente blandos hasta barras de gran dureza, muy utilizadas para trazos
y dibujos. Una de sus grandes ventajas es que el color de la barra es
exactamente el mismo que aparecerá en la obra, sin variación alguna de matiz,
algo que no ocurre con otras técnicas como el óleo o el acrílico, que varían
levemente su tono al secarse.
En Artyman Madrid encontrarás una
amplísima gama de pinturas de pastel, tanto en lo referente a colores como en
tamaños y durezas.