Catálogo bellas artes
/photos/439/439152060/acrilico-artist.jpg)
/photos/439/439152060/acrilico-galeria.jpg)
/photos/439/439152060/a0d2e5780b49451abec8506f40c546f5.jpg)
/photos/439/439152060/acrilicos-vallejo.jpg)
Probablemente has pensado alguna vez lo interesante que resultaría pintar un cuadro con tus propias manos. Como mayoristas en Bellas Artes en Valencia tratamos con muchos clientes que se interesan por aquellas personas que se están iniciando en este arte.
Como en cualquier otra actividad los comienzos resultan
difíciles. Seguramente lo mejor que puedes hacer es encontrar un buen profesor,
o una academia, para dar esos primeros pasos y que te enseñen las nociones
básicas. Pero sabemos que
eso no siempre es posible. Por eso te vamos a dar unas indicaciones con las que
podrás empezar tú solo.
Para empezar debes elegir unas pinturas fáciles de usar. Sin
duda las acrílicas son las mejores. Se trata de un material económico, fácil de
aplicar y con un secado rápido.
Un paisaje es una buena forma de comenzar. Intenta elegir
una imagen que te resulte familiar y la puedas recordar con detalle. Cuanto más
sencilla mejor, y a eso ayudará que tenga formas geométricas.
Haz primero un boceto a mano alzada, lo puedes realizar en
papel o sobre el lienzo que vas a pintar posteriormente.
A la hora de plantearse el enfoque intenta que los elementos
del fondo estén difuminados, no deben tener unos colores fuertes. En este
sentido, si quieres oscurecer una zona utiliza una tonalidad más sombría dentro
del círculo cromático que manejas, pero no apliques el negro.
El agua ofrece muchas variedades en sus tonos y reflejos. Si
quieres plasmarlos en tu obra recuerda que nada mejor que el gris o el blanco
para hacerlo.
Como cualquier actividad, la pintura requiere mucha
dedicación. En Artyman Madrid somos mayoristas en Bellas Artes en Valencia que te ofrecen un amplio catálogo de material para todos aquellos que dediquen sus esfuerzos al arte. Ya sean novatos o experimentados, nosotros tenemos cualquier cosa que necesiten y que puedas necesitar para tu negocio.
Como mayoristas de Bellas Artes en Málaga, queremos impulsarte a que este otoño empieces un nuevo hobby, uno con mucha tradición y fundamento: la pintura al óleo. Sabemos que al principio es difícil conocer el procedimiento para pintar al óleo, incluso el comprar los colores se puede convertir en un problema. Por eso te queremos enseñar el primer paso de todos , que es el de imprimar el cuadro para prepararlo para pintar encima con pintura al óleo.
Sin importar el estilo de dibujo que uses, para que la pintura pueda mantenerse durante un tiempo razonable es preciso "barnizar" antes el lienzo de forma que este quede preparado para aguantar y soportar el aceite del óleo. Por esto se realiza lo que se conoce como imprimación, que es la utilización de una especie de fijador que permitirá que el color aguante más tiempo.
Este tipo de fijador puede ser de muchos tipos, pero como mayoristas de Bellas Artes en Málaga, vamos a hablar del gesso acrílico. Este tipo de fijador se coloca sobre el lienzo limpio y húmedo, para que así penetre mejor. Se debe aplicar una capa, partiendo de un núcleo central desde el que se va expandiendo la sustancia por todo el cuadro. Estas capas se deben aplicar en cuatro direcciones, incluyendo la diagonal, extendiéndolo así de esta forma por todo el lienzo.
Después de esto toca el último paso, que es lijar la capa que ha quedado después de secarse, para que al usar el óleo no se queden grumos excesivos.
En definitiva, desde Artyman Madrid ofrecemos todo tipo de materiales al por mayor para aquellas tiendas que se dediquen a ello. Todo ello por supuesto, de gran calidad. llámanos y solicita más información.
Como mayoristas de Bellas Artes en Valencia, sabemos que uno de los elementos más importantes para realizar manualidades son, sin la menor duda, los pinceles. Imprescindibles para prácticamente todas las técnicas artísticas, los pinceles son la herramienta fundamental de cualquier artista quien, precisamente por eso, jamás debe escatimar a la hora de seleccionar sus herramientas. De las diferentes partes de un pincel, la más importante es el pelo.
Hay pinceles de diferente naturaleza: De pelo natural, sintéticos... Y cada uno de ellos tiene sus propias cualidades y aplicaciones, algo que te podemos explicar con mayor detalle siendo uno de los mayoristas de Bellas Artes en Valencia más importantes. Pero hoy queremos presentarte algunos de los diferentes pelos naturales que se emplean en la fabricación de los pinceles más apreciados por los artistas.
El llamado pelo de cerda es uno de los más habituales para la fabricación de
los pinceles más económicos. Se fabrican con los pelos que crecen a lo largo de
la columna vertebral del cerdo. Son pinceles de pelo bastante áspero. Los
pinceles de mayor calidad suelen fabricarse a partir del pelo de la cola de
marta roja Kolinsky, una animal que vive en Siberia y en Mongolia. Es un tipo
de pincel muy apreciado por quienes
utilizan la acuarela.
Los pinceles de pelo de turón se emplean para la pintura al óleo. Es un pelo
muy elástico y flexible, dos características que permiten que vuelva siempre a
su forma original. También son muy apreciados los pelos de otros animales como
la cabra, el buey, la marta roja, o la ardilla.
Si necesitas adquirir al por mayor productos y elementos de Bellas Artes, no dudes en contactar con Artyman Madrid. Te atenderemos encantados.
Como mayoristas Bellas Artes en Sevilla, sabemos la gran importancia que tiene elegir bien el caballetes, un complemento imprescindible para el pintor que sirve para sujetar la tela y que se presenta en diferentes formas, materiales y tamaños. En este post te recordamos los cuáles son los modelos más utilizados.
El caballete más demandado es el de estudio tipo trípode, que se puede plegar, alagar e inclinar. Los haya para niños, con unas medidas de 1.40 m, y para adultos y academias de bellas artes de 1.70 m. Por su parte, los caballetes de estudio rectangulares o tipo H, más pesados que los de trípode, son lo elegidos por pintores profesionales que cuenta con un estudio y, por tanto, no tienen que recoger o plegar el caballete continuamente. Asimismo, estos caballetes permiten trabajar sobre lienzos más grandes.
Los caballetes de sobremesa y que recomiendan varios mayoristas Bellas Artes en Sevilla, están pensados para quienes van a pintar sentados, bien porque no pueden estar de pie o bien porque no quieren. Para quienes van a pintar al aire libre o en concursos de pintura in situ, la opción son los caballetes con patas, que, además, hacen las veces de caja para pinturas. Para pintar fuera del estudio existen también caballetes de campaña, muy ligeros y de tamaño reducido.
Si está buscando un caballete adaptado a tus necesidades, ven a vernos. En Artyman Madrid encontrarás lo que estás buscando. En nuestro almacén disponemos de un completo catálogo de caballetes de estudio y de caballetes de estudio infantiles, de caballetes grandes con alargadera y taco, con bandeja y cremallera, así como de caballetes de campaña y de sobremesa plegables. Todo ello en materiales como metal, pino o haya.
Contacta con nosotros