/photos/439/439152060/a5d768c1021742c79b9472152f8029bd.jpg)
Publicado: 14/05/2015
Tanto si vas a comenzar a pintar en óleo, como si ya eres un experto, como mayoristas de bellas artes en Valencia contamos con todo el material que puedas necesitar para hacer realidad todas tus creaciones con resultados sorprendentes.
Gracias a nuestra experiencia en todo tipo de materiales de bellas artes, siempre te ofrecemos asesoramiento para que puedas elegir los materiales más adecuados para acometer cada proyecto.
En la pintura al óleo se utilizan los siguientes materiales, que como mayoristas de bellas artes en Valencia, podrás encontrar en Artyman Madrid:
1. La pintura al óleo viene preparada en tubos muy cómodos de manejar, en los que cada fabricante indica la cantidad de pigmento incluido para definir su transparencia. Cuanto más pigmento menos cantidad de pintura necesitarás.
2. Los soportes pueden ser en tela, madera o cartón y deben llevar una imprimación para que no absorba tanta pintura y proteja el soporte favoreciendo la adherencia de la pintura.
3. Los pinceles pueden ser de muchos tamaños, longitudes de pelo, de pelo natural o artificial, acabado recto o curvo, etcétera.
4. La espátula además de utilizarse para mezclar los colores, también se utiliza para pintar con ella directamente, proporcionando un acabado muy diferente al del pincel, menos preciso en los detalles pero con una textura diferente.
5. El disolvente más utilizado es la esencia de trementina, que también se aplica para adelgazar la pintura al óleo. También se puede utilizar el aguarrás pero reseca la pintura y amarillea los colores por lo que se utiliza exclusivamente para limpiar los pinceles.
Una paleta donde mezclar los colores y guardarlos, puede ser de cualquier material no poroso, aunque lo tradicional es que sea de madera.