/photos/439/439152060/f0ee4572616d44c28358cd68b9e4762d.jpg)
Publicado: 12/11/2015
Cada vez son más los clientes que buscan material de bellas artes en Salamanca para practicar la técnica de la aerografía, cuyos usos van más allá del mundo artístico o de la pintura, pero que está ganando muchos adeptos porque permite llegar a un nivel de detalle que jamás se puede conseguir con el pincel, el lápiz o las ceras.
Pero, ¿en qué consiste la aerografía? Se trata de una técnica que se basa en la utilización de una pistola de pintura conectada a un compresor de aire, lo que permite realizar disparos de pintura que logran texturas limpias y superficies de color uniformes. Entre sus grandes cualidades está el de la rapidez. De ahí que se utilice en usos industriales como en pintura de coches o de grandes fachadas o habitaciones. Pero también es aplicable a lienzos o a pinturas sencillas en folios o madera, como te estamos explicando en Artyman Madrid.
Para la técnica de la aerografía se pueden utilizar distintos tipos de material de bellas artes en Salamanca. Lo único imprescindible a la hora de aplicarla es probar previamente tanto los formatos, como los materiales y la pintura, ya que en nuestra imaginación puede resultar un acabado que diste mucho del que finalmente se puede conseguir.
El consejo principal para empezar a usar el aerógrafo es probar antes en un folio para regular el grosor, la fuera, el color o la intensidad del disparo final y, en caso de resultado insatisfactorio, estar a tiempo de modificar la pintura o alguno de los diferentes parámetros de la pistola. Y un apunte: no olvides dejar secar bien cada una de ellas antes de aplicar la siguiente.