/photos/439/439152060/58ad68632f95435db28dafc6cd23f456.jpg)
Publicado: 10/12/2015
Nuestro trabajo de mayoristas de Bellas Artes para Sevilla nos pone en relación diaria con la pintura acrílica, una técnica moderna, que fue de uso más bien industrial en un primer momento.
La pintura acrílica se empezó a emplear en Estados Unidos y Alemania a principios del siglo XX y fue una revolución por la rapidez de su secado, que la hacía perfecta para la producción en cadena de objetos y para su uso en arquitectura. Muchos útiles domésticos eran ya de plástico y en la industria del transporte el vidrio se había sustituido por plexiglás, pero en un principio los pigmentos integrados en resinas sintéticas no fueron empleados por artistas como los que ahora consiguen sus materiales gracias a los mayoristas de Bellas Artes para Sevilla.
En los años veinte varios pintores mejicanos como Diego Rivera y José Clemente Orozco la empezaron a usar para sus famosos murales al aire libre, que no podían resistir a los elementos si se hacían con óleo. Las resinas plásticas fueron la solución y se empezó a avanzar en las aplicaciones artísticas de la pintura acrílica. Lo que cambiaba no eran los pigmentos sino la forma de unirlos, la resina sintética, ya fuera la propiamente acrílica como el acetato de polivinilo o PVA.
En EEUU y sobre todo en Nueva York, los pintores empezaron a usar acrílico y en los 50 ya eran habituales en cuadros y no sólo en murales. Ejemplos conocidos son Pollock o Rothko.
En Europa este color agresivo y flexible tardó más en implantarse pero en los sesenta fue utilizado por pintores británicos tan importantes como David Hockney.
Ahora tienes todas las ventajas clásicas y más opciones para tu tienda de bellas artes en Artyman Madrid.