/photos/439/439152060/mobile_bac7fe777ef74f0e859e8770a60a064c.jpg)
Publicado: 12/02/2020
Antes de adentrarte en el mundo de las técnicas secas, puede resultar interesante investigar sobre ellas, así como proveerte de material de bellas artes en Salamanca.
En el caso de la técnica del pastel, su uso se extendió en el Renacimiento, con maestros como Leonardo Da Vinci, que la utilizaban para el bocetado. Fue durante el siglo XVIII cuando se popularizó en el género del retrato, en países como Inglaterra o Francia. Sin embargo, los ejemplos más representativos de esta técnica surgen de la mano de artistas como Degas o Monet, en pleno impresionismo.
En la actualidad, el pastel tiende a verse en los talleres de los más entendidos y experimentados en el arte. Esto no implica que sea necesaria una formación específica para ponerla en uso, muy al contrario, el aprendizaje se desarrolla con la práctica. De ahí que sea especialmente relevante adquirir material de bellas artes en Salamanca, sobre todo por su calidad y variado surtido.
El pastel se puede trabajar con el canto (a modo de lápiz) cuando se pretende conseguir un trazo expresivo y natural. No obstante, utilizar el borde lateral permite cubrir amplias áreas de color en poco tiempo, produciendo diferentes texturas según la presión aplicada.
En cuanto a la mezcla de colores, esta se produce en el propio soporte y no antes. Para ello, se puede aplicar un sombreado con un entramado de líneas, pero también es posible mezclar los colores directamente sobre el papel, haciendo uso de los dedos para difuminar el resultado.
Tal y como ha revelado la historia de arte occidental, el pastel se puede emplear tanto para realizar dibujos donde destaque la espontaneidad y la soltura como para llevar a cabo obras que requieran mayor detalle y dedicación. Todo esto está al alcance de tu mano a través de Artyman Madrid, donde te ofrecemos nuestros productos, así como asesoramiento especializado.