/photos/439/439152060/5afe82f5d39f4803816e5693f6f76a21.jpg)
Publicado: 27/06/2019
Si pretendes pintar al estilo postimpresionista vas a necesitar material para bellas artes en Salamanca. Es un estilo artístico surgido en el s. XIX en la década de los 80, y encabezado por los pintores Paul Cezanne, Vincent Van Gogh y Paul Gauguin. La característica principal del postimpresionismo es que capta las impresiones visuales de la realidad para reelaborarlas en la pintura.
En primera instancia es importante destacar que las características de este tipo de arte pictórico son muy complejas, pero se pueden identificar algunas particularidades como el uso de los colores puros para darle carga emotiva y la búsqueda de un enorme contraste entre los colores fríos y los colores cálidos con el objetivo de definir los planos y las formas. Los colores podrás hallarlos en cualquier lugar donde se venda material para bellas artes en Salamanca.
Debes saber que esta tipología de pintura te permitirá expresarte de forma individual y basarte en tus impresiones subjetivas, reelaborándolas desde tu propia fantasía, pues esa es otra de las particularidades del postimpresionismo que lo convirtieron en una notable influencia en las vanguardias del s. XX.
Las formas geométricas serán tus aliadas a la hora de dibujar, junto con las líneas oscuras en los bordes de cada figura, y las sombras elaboradas con los ya mentados contrastes de colores con el objetivo de ganar volumen. Las pinceladas aisladas y los contornos marcados, las manchas de colores y la expresión del sentimiento espontáneo te ayudarán a perfeccionar tu dibujo postimpresionista.
Finalmente, no debes olvidar informarte sobre el mundo oriental que tanto interesó a los postimpresionistas e influyó notablemente en sus obras. Recuerda, además, que puedes pintar desde los objetos más sencillos como un frutero, hasta la impresión subjetiva de uno de tus sueños.
Si quieres realizar un viaje al mundo postimpresionista en Artyman Madrid estamos a tu disposición y te ofrecemos los mejores materiales artísticos.